Como ayer me quedé “picada” con la lectura
del libro que me dio mi mamá y no pude terminarlo por la hora que era; hoy he
dedicado toda la mañana a leerlo. Es
extraordinario, es un libro que escribe para su hijo, que es un ser en formación y requiere de bases sólidas para su actuación futura. Seguramente por eso me lo dio
mi mami, porque le intereso tanto como Amador a Fernando.
Bueno, en el libro hay varias reflexiones y
recomendaciones, de las que extraje algunas ideas que a continuación resumo, a
fin de no olvidarlas:
”La mentira no
nos conviene, es mala pero a veces puede resultar buena. En lo único en lo que
estamos de acuerdo es que no estamos de acuerdo con todos.
Con los hombres, uno
no puede estar seguro del todo, por mucha programación biológica que tengamos.
Los hombres podemos decir sí o no.
No somos libres
para elegir lo que nos pasa, pero sí para reaccionar ante lo que nos pasa.
No es lo mismo la libertad que la omnipotencia.
No es lo mismo la libertad que la omnipotencia.
Hay cosas que
dependen de mi voluntad, eso es ser libre.
Si no conozco el
mundo, mi libertad se estrellará.
Nuestra libertad
es una fuerza en el mundo.
A diferencia de
otros seres, los hombres podemos elegir nuestra propia vida, podemos
equivocarnos de modo que es prudente que aprendamos a saber vivir, eso es
ética.
La libertad es un
movimiento de la conciencia que nos lleva a pronunciar dos monosílabos: sí o
no.
Aunque no podamos
elegir lo que nos pasa, podemos elegir qué es lo que hacemos ante lo que nos
pasa.
A veces las
circunstancias nos ponen a elegir ante dos cosas que no quisiéramos decidir.
En situaciones
difíciles o importantes, debemos elegir entre dos cosas negativas.
Uno no se pasa la
vida pensando en lo que nos conviene o no nos conviene hacer.
Los motivos se
dan por la orden externa, por la costumbre o por ausencia de motivo (por capricho).
Las costumbres no
siempre son convenientes, por eso debemos reflexionar acerca de las acciones
que se acostumbran, por ejemplo, la discriminación racial y yo no estoy
de acuerdo, por qué he de imitarles?
Sobre los
caprichos, el resultado es parecido; a veces puede ser aceptable, pero puede
ser inconveniente.
Puede haber órdenes costumbres y caprichos adecuados para obrar. Para saber si algo me resulta conveniente no, debo reflexionar.
Puede haber órdenes costumbres y caprichos adecuados para obrar. Para saber si algo me resulta conveniente no, debo reflexionar.
Cuando uno se hace
adulto, se debe ser capaz de inventar la propia vida entre las órdenes, las
costumbres y los caprichos. La palabra moral tiene que ver con las costumbres; sin
embargo, hay costumbres que son inmorales.
La ética de un
hombre libre no tiene nada que ver con las órdenes ni las costumbres.
Desde un punto de
vista técnico, la moral es el conjunto de comportamientos y normas que se acostumbra practicar en un grupo social cultural; ética es la
reflexión en torno a esas costumbres las comportamientos
morales aceptados y los rechazados por otros.
La ética
humanista se basa en el principio de que es bueno lo que es bueno para el
hombre.
No es lo mismo
que yo haga lo que quiera a que haga lo primero que me venga en gana.
Nuestra vida está
hecha de las relaciones con los demás.
Ser humano consiste
en tener relaciones sociales con otros seres
humanos.
La buena vida
humana es la relación entre seres humanos.
El hombre es una
realidad cultural. El mundo es un mundo
lingüístico. El lenguajes una creación
cultural. La humanización es un
proceso recíproco, para que los demás puedan hacerme humano, debo hacerlos
humanos.
Hombre libre cree
en la realidad, en el destino y que el destino le necesita.
La vida es
complejidad y complicaciones.
Cuando tratamos a
los demás como cosas, lo que obtenemos son cosas, no conseguiremos ni amistad,
ni afecto, ni respeto.
La atención es la
disposición a reflexionar acerca de la buena vida que se quiere vivir.
Debemos intentar comprender.
Debemos intentar comprender.
La decisión debe
tomarse en solitario, nadie puede ser libre por ti.
Se debe ser egoísta
sin ser imbécil para lograr una buena vida, esto significa es pensar en lo que
uno quiere pero sin perjudicar a
otros.
EGOÍSTA CONSECUENTE ES EL QUE SABE LO QUE DESEA Y DIRIGE SUS ESFUERZOS HACIA ESE FIN.
EGOÍSTA CONSECUENTE ES EL QUE SABE LO QUE DESEA Y DIRIGE SUS ESFUERZOS HACIA ESE FIN.
Los remordimientos
vienen de nuestra libertad, por eso evitamos hacer algo vergonzoso y cuando lo
hacemos, lo justificamos
El remordimiento
es el arrepentimiento que se siente por haber empleado mal la libertad.
El hombre
responsable es consciente de lo real de
su libertad, el que toma decisiones sin que nadie le dé órdenes, es quien sabe
que cada decisión que tome nos va construyendo.
No hagas a otro
lo que no quieres para ti mismo, lo fundamental en la ética.
Lo que hace humana
la vida es el transcurrir con otros
La ética se ocupa en la manera de vivir bien la vida humana.
Las semejanzas
entre los humanos son el uso de los signos, valores, aunque fueran
diferentes.
La ignorancia es una
forma de desdicha.
Lo mejor que
podemos obtener de los semejantes es la ampliación y el refuerzo de mi
humanidad.
Reconocer a otro
como semejante es intentar ponerse en su lugar.
El placer es un
ingrediente agradable en la buena vida.
Cuando un placer
va matando lo humano, es un castigo disfrazado.
Lo máximo que
podemos obtener es la alegría.
La alegría es un
sí a lo que somos o sentimos ser.
El placer debe estar
al servicio de la alegría.
ELECCIONES
GENERALES, CAP.9
Nuestro mayor bien
particular es ser libres.
Los intereses de
otro deben considerarse como propios y no puede haber político decente que no
lo haga.
Todo ser humano
tiene dignidad.
Bueno, cuando terminé de leerlo, me sentí
apenada con mi familia, creo que me porté egoísta y desconsiderada, actué en forma caprichosa al salir de la casa y tardar en regresar. Mi mamá me ha dicho que hay muchos peligros
en la calle y no he oído sus consejos.
Ahora, después de leer a Savater, puedo comprender y procurar ser mejor
para alcanzar la buena vida que puedo mejorar, porque sin falsa modestia, mi
vida es mejor que buena.
Considero que todos los seres humanos y
felinos deberían leer este libro, si se
siguieran las recomendaciones que da a su hijo,
las cosas serían diferentes porque
cada uno de nosotros procuraría ser mejor. Una frase que no anoté pero que me quedó bien grabada fue una relativa al
cambio de actitud, a tomarse en serio al otro y a tratarlo como persona, además
de la evitación de las mentiras dañinas y de las verdades crueles que
parafraseo a continuación: “No se vale
esperar a que los demás cambien su actitud y su comportamiento inconveniente,
debe hacer uno el cambio en espera de ser ejemplo para los demás”. Eso es lo que quiero ser, un ejemplo para
otros gatitos, ¡MIAUUU!
AUDIO
AUDIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario