Hoy ha sido un día extraordinario, desde temprano me levanté, casi al mismo tiempo que mi gordis. Ella se arregló desde muy temprano, se maquilló y perfumó y me dijo: “Querido Tommy, hoy tenemos dos eventos relevantes. El primero, iremos a la primaria para visitar a mis amigos y alumnos y el segundo, dentro de un rato, ya por la tarde, llegará mi hermano, a quien no vemos desde antes de la pandemia”.
Yo me sentí fascinado, una alegría inmensa recorrió mi cuerpecito y se arraigó en mi corazón, que de entusiasmo, sentí que salía de mi estructura ósea.
Indiqué a mi gordis que iría con ella, pues la espera, el transcurso de las horas que faltan para que mi tío esté aquí en mi mansión sería tortuoso.
Con entusiasmo, dí un salto al interior del bolso de Tere y me acomodé dentro. Llegó el taxi y mi gordis fue comentando con el taxista acerca de la vida cotidiana reciente. Una vez en nuestro destino, bajó del auto y se despidió cordialmente.
Fue un día muy emocionante porque yo recibí las atenciones de algunos docentes, del personal de apoyo, de las amigas de Tere y de algunos de los alumnos más queridos por mi gordis, incluso estampé mi huellita en las playeras de algunos de ellos.
Bueno, al regreso al palacio, la ansiedad no me permitía respirar con tranquilidad, hecho que me era desconocido hasta ese momento. “?Qué puedo hacer para distraerme y no contar las horas, los minutos y los segundos que faltan para que mi tío conozca mi residencia?”, me pregunté y después de un breve tiempo, concluí que lo mejor era buscar un video que me obligase a concentrarme. Tomé el cel de mi gordis y busqué la definición del hombre masa.
José Ortega y Gasset, cuyo trabajo filosófico se ubica en las primeras décadas del siglo XX, hace una clasificación de los humanos basándose en su actitud, no en sus condiciones económicas ni sociales. Él opina que, entre la población, hay dos tipos de hombre, el que tiene metas, aspiraciones, actividades que le implican responsabilidad y está conciente de su papel histórico y otro tipo, al que él denomina “masa”, lo describe como un sujeto desobligado que espera que todo le sea dado porque su valía radica en el simple hecho de respirar, que no asume responsabilidades ni compromisos, que la utilidad de la historia sirve sólo para culpar al pasado y no sólo eso, sino que se muestra hostil hacia los que tienen ideas diferentes a las suyas, se caracteriza, además, por ser caprichoso, berrinchudo y mandón, que no escucha a los demás y que tiene enemigos imaginarios a los que ataca sin razón.
Yo quedé Abrumado, Me resulta inconcebible La existencia de este tipo de sujetos que, espero, hayan existido en otra época, porque al menos en mi palacio, todos pertenecemos al primer grupo de individuos… ¡MIAU!,
No hay comentarios:
Publicar un comentario