Páginas

viernes, 7 de julio de 2023

MI CABECITA DA VUELTAS… ¡MIAU!

                   

                                     Con mi eterno agradecimiento a todas ustedes, queridas amigas, familiares, lectores y admiradores, un amoroso MIAU!



  

 

 “Tommy querido, no te vayas a marear con los halagos que has recibido”, me sugirió mi gordis, “Comprobaste que puedes reflexionar casi con la misma capacidad que Ágata, pero eso no te debe ensoberbecer”.  Yo miré a Tere y le expresé que ahora siento un gran compromiso pues no sólo debo estar al pendiente de que las cosas marchen bien aquí, en mi reino, sino me debo concentrar en mi crecimiento gatonal. 

   El caso es que tengo la cabeza hecha un lío, intento conectar definiciones, posturas, sensaciones, emociones, conocimientos y temo que mi cráneo pueda explotar, que sus huesecillos se separen, disloquen y esparzan por la cocina, que   mi secre Fanny corra hacia ellos para comerlos o que mi gordis y el conde Marlon tengan que trabajar mucho en mi reconstrucción cefálica… porque tengo el cerebro inflado, creo que me parezco a “Arturo, el bohemio puro de noble corazón y gran cabeza”, descrito por Guillermo Aguirre y Fierro en su poema “El brindis del bohemio”.

   Sinceramente, me sentí muy satisfecho por el éxito que he alcanzado desde que retomé este Diario, estoy motivado.  Hoy desperté temprano, lamí mi cuerpecito y me atavié con una bata nueva, es de seda como las otras, pero su color es amarillo con adornos similares a las serpentinas.  Descendi mis espaciosas escaleras y, en silencio, me dirigi a la computadora para realizar búsquedas “Tengo que aclarar mis dudas para comprender lo que debo hacer cuando escriba”.

   Encontré un sitio fabuloso, es el Diccionario de la lengua española.  Indagué sobre el filósofo José Ortega y Gasset, su enfoque filosófico y luego, comparé los términos de idea y creencia con las definiciones contenidas en el “tumba-burros”.

   Los filósofos nos presentan una visión de su actitud ante los diversos aspectos que conforman el mundo tanto material (objetivo, concreto, tangile) como el subjetivo que consiste, según lo que mi pobre cabecita puede inferir, en la postura que adopta nuestra almita ante las diferentes situaciones que enfrentamos y que nos damos el tiempo de pensar.

   Entonces, la utilidad de la filosofía es la presentación de una gama de ideas y postulados con los que podemos identificarnos para llevar una trayectoria de vida que puede ser optimista, pesimista, racional o irracional… ¡MIAU!

  

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario