Páginas

jueves, 5 de octubre de 2023

LA IMPORTANCIA DEL OTRO PARA NOSOTROS… ¡MIAUU!


 

   Hoy desperté con el ánimo fortalecido, me he sentido un poco mejor respecto a mi falta con el reino de Tepepan, es que me doy cuenta que lo único que podemos hacer es enviar saludos y ánimos a la familia real.

   Yo desperté con el trinar de los pájaros, ya mi gordis y todos los demás habitantes de mi mansión estaban arreglados y me sentí apenado porque yo, como rey, debo ser ejemplo de decisión y acción.   De acuerdo con Lévinas, el rostro del otro me enfrenta a lo que soy, así que, en primer lugar, acepto que soy un flojonazo dormilón.

   A lo largo de estos meses de aprendizaje diferente al que había practicado antes de asumir el trono de San Juan de Aragón, me he percatado que la filosofía tiene ramificaciones y vertientes, los filósofos son personajes singulares y escriben de tal manera que la comprensión de sus ideas es muy difícil de entender para cerebritos en proceso de evolución, como el mío.  De ahí que en mi palacio prefiramos el estoicismo, que es más sencillo y sin tantas palabras.

   Bueno, regreso al tema, los filósofos, que son personas con una historia,cultura y tendencias emocionales individuales, expresan sus opiniones respecto a sucesos de la vida que reflejan su personalidad, por ejemplo, hay algunos que son muy pesimistas,tristes y no observan algo bueno en el mundo, por ejemplo, Emil Xioran, Zorem Kirkegar y Jean Paul  Sartré, entre otros.

    La mirada opuesta la hallamos en los estóicos y en Emmanuel Lévinas, quien afirmó que habría que cambiar la definición de la palabra filosofía, que etimológicamente significa “amor a la sabiduría” por “sabiduría que nace del amor”.  La existencia del otro es imprescindible para Lévinas, el ser no está aislado y todos somos la suma de muchos “otro”.

   La postura de Lévinas me parece, desde mi felina mirada, la más bondadosa y noble ya que no nos podemos abstraer del mundo circundante.  El humano y los demás animalitos necesitamos del auxilio, el apoyo, la compañía, la atención, el aprecio y el amor de ida y vuelta, es decir, dar y recibir.

   Ahora compartiré un texto redactado por nuestro extrañado y recordado Emilio, quien escribió algo sobre la alegoría al rostro de Lévinas, que no presenta al otro como individuo, sino como el rostro en el que se refleja su historia que es ajena a la mía.  Añadiré un saludito a mi Emilio, a quien amo profundamente “Emilio, saludos y besos hasta donde estás… ¿MIAU!”.,

 

 

Mis agradecimientos estóicos.

Agradezco por la existencia de los otros, agradezco por mis mascotas, agradezco por mis seres queridos, agradezco por tener un techo y alimento, agradezco por la capacidad de pensamiento y comunicación y agradezco por este día.

https://drive.google.com/file/d/1bMAYM12LR7g5yDhtoUgL1ChJaxU4K2SH/view?usp=sharing

 

 

  


No hay comentarios:

Publicar un comentario