Páginas

miércoles, 1 de noviembre de 2023

TOMMY PAROLA… MIAU!

 



   Los seudónimos son los alias o nombre artístico que algunos escritores y artistas utilizan para ocultar su verdadera identidad, así como Batman es Bruce Wayne y Súper Man es Clarck Kent.

   Me platica mi gordis que su papá, Carlos Cuevas Paralizábal, tenía varios seudónimos con los que firmaba sus colaboraciones en diversos medios de información.  Entre los que ella recuerda están Cirilo, Julio Poirot y Alejandro Gómez Izquierdo,

   Carlos Lorenzo Cuevas Paralizábal nació en el estado de Campeche el 10 de abril de 1933, hijo de la joven Zoila Mercedes Paralizábal Izquierdo y del militar Alejandro Gómez Izquierdo, quien alcanzó el grado de Coronel y fundó una escuela primaria en su natal Jalisco.

   Carlos, de manera autodidacta, aprendió a leer y escribir desde muy pequeño pues acompañaba a su hermana mayor a la primaria, iteriorizando los aprendizajes que eran vertidos por el profesor hacia el grupo de escolares.  “Mmh! Debió ser un niño con gran inquietud e inteligencia”, pensé con orgullo, “No cabe duda que seguramente heredé algo de él”.  Las obras escritas por mi admirado abuelo son ¡Maldito delator!, El cocinero presidencial, Los acarreados, Sonríe, señor presidente; La primera dama, Los hijos del presidente, Reflexiones sobre la reforma política, La colina del perro y una biografía del político mexicano José Manuel Puig Casauranc..  Además, llegó a ser responsable de una página completa del diario El Universal Gráfico, en la que escribía una columna política, una novela, efemérides y algún relato criminal.

Un cuentista que no tuvo seudónimos fue Juan José Arreola, mexicano nacido en. Zapotlán el Grande, ahora Ciudad Guzmán el 21 de septiembre de 1918.  Ingresó a la escuela de Bellas Artes conla finalidad de convertirse en actor teatral y se unió a la compañía Teatro de medianoche, pero no obtuvo el éxito que esperaba, por lo que abandonó esa actividad y en 1940 publicó su primer cuento titulado “Un sueño de navidad”.  Su carrera como literato despegó, pues como  cuentista, obtuvo el reconocimiento nacional e internacional, ganó premios y reconocimientos muy importantes, alcanzó la fama en vida, escribió grandes obras en las que se mezclaba la realidad y la fantasía, además de reflejar la idiosincrasia de la época. 

   La razón por la que elegí a estos dos autores radica en que ambos fueron autodidactas y así soy yo; aunque he contado con el apoyo y la orientación de mis abuelos Carlos y Teresa, con,el de mi tío Emilio y la gran sabiduría de Ágata I, me atreví a dar el paso de hacerme cargo de este Diario.

   De ahí que decida que mi seudónimo o nombre artístico sea Tommy Parola, la contracción de los apellidos Paralizábal y Arreola, además de significar “palabra” en el idioma italiano… ¡MIAU!


 

Mis agradecimientos estóicos.

Agradezco por mis seres queridos, agradezco por el apoyo de mi amiga Nany para la confección de prendas, agradezco por las emociones, agradezco por la capacidad de elección, agradezco por mis mascotas y agradezco por este día.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario